- SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ: “Hombres necios que acusáis”
- ALFONSINA STORNI: “Tú me quieres blanca”
- GRISELDA GAMBARO: “La malasangre”
- ISABEL ALLENDE: “Cuentos de Eva Luna”
- DELMIRA AGUSTINI: “Diario espiritual”
- SILVINA OCAMPO: “El vestido de terciopelo”
Se trabajará con el poema “Hombres necios que acusáis”, de
sor Juana Inés de la Cruz, que expone
los temas de la desigualdad y la injusticia de los cuales
es víctima la mujer a través del machismo y la discriminación femenina. También
se trabajará con el poema de Alfonsina
Storni “Tú me quieres blanca” donde la escritora no sólo expone una crítica al ideal femenino de
la época, sino también al masculino. “Cartas
de amor traicionado” en “Cuentos de Eva Luna”
de Isabel Allende, donde se refleja el machismo de una manera muy
real, la mujer no tiene opinión ni puede manejar lo que le pertenece. “Diario
espiritual” de Delmira Agustini es
autora de una poética compleja en una naturaleza femenina, dentro del austero
contexto social de un Uruguay de principio del siglo XX.
Incluiremos
también el teatro realista. Para ello se utilizara la
obra teatral “La Malasangre” de
Griselda Gambaro, que desarrolla una historia de amor y lucha, se pueden
vincular hechos de la vida cotidiana como: violencia de género y discriminación.
Para finalizar se leerá un cuento
fantástico “El vestido de terciopelo” de
Silvina Ocampo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario