Se trata
de una niña llamada Analía que falleció la madre de una fiebre cunado ella
había nacido y su padre no aguantó la pérdida de su esposa y se suicidó. La niña se fue a vivir con su tío
Emilio, este hombre se ocupó de las
tierras de su sobrina porque estaba interesado que su hijo se casara con ella
cuando cumpliera la mayoría de edad. Cuando cumplió la edad para ir a la escuela el
tío la internó en un Colegio.
A los dieciséis años su tío fue a visitarla
al colegio por primera vez, la Madre Superiora le presentó a ambos, como si
nunca se hubieran visto ya que los dos cambiaron, su tío le explicó cómo era la
situación de sus tierras y además le
informó de la mensualidad que ella iba a recibir. Antes de los treinta días
apareció nuevamente el tío al convento pero habló solamente con la Madre
Superiora para pedirle permiso para que el primo le escribiera a Analía para
reforzar sus lazos familiares.
Las
cartas llegaban frecuentemente pero Analía no las leía hasta que cambio de
actitud y empezó a leer una y otra vez,
para luego contestarlas, como la Madre Superiora las abría antes que Analía
recibiera dichas cartas o enviárselas a su primo, llegaron a un acuerdo con el
primo a escribirse en código para empezar hablar de amor.
Ella
nunca había visto a su primo llamado Luis, entonces con su imaginación lo
describió de la peor manera pero igual se empezó a enamorar. Así
estuvieron dos años, hasta que llegó el día
de conocer a Luis, se terminaron casando pero no era lo que ella se había
imaginado o lo que esperaba de ese matrimonio.
A Luis
no le gustaba mucho el campo, entonces era su tío que manejaba más esos
asuntos, de vez en cuando Analía opinaba sobre el campo pero ellos no tomaban
sus opiniones.
De
ese matrimonio nació un niño, El niño de ambos asistió a la escuela del pueblo
como lo decidió Analía, pero la relación era cada vez peor entre ambos, primero
se trataban bien ante la sociedad hasta que llegó un momento que salió todo a
la luz. Por fin Analía pudo ocuparse de su campo, Se puso al día con los libros
de administración y contrató inmediatamente un capataz, mientras su esposo salía
de fiesta.
Falleció
su esposo Luis de una infección, ella triste por el amor que nunca pudo darle y
por otro lado feliz porque ya había muerto.
Tres
meses después su hijo llegó con su boleta de notas y una breve carta del
profesor felicitándolo por su buen rendimiento. Analía la leyó temblando y
sonrió por primera vez en mucho tiempo.
Un
día se dirigió al pueblo a hablar con el maestro de su hijo porque había
descubierto que era él quien escribía las cartas cuando ella estaba en el
convento.
Integrantes: Patricia Ferreyra, Maria Crispens, Lujan Dos Santos, Camila Villava. 4to Año
No hay comentarios:
Publicar un comentario