PERSONAJES PRINCIPALES: Analía Torres
PERSONAJES SECUNDARIOS: Eugenio, el hijo de Analía, el profesor
IDEA PRINCIPAL: Analía
logra no caer totalmente en el engaño de su tío.
IDEAS SECUNDARIAS:
·
Su tío Eugenio se
hace cargo de Analía.
·
El instinto de
Analía le dice que no confiara en su tío.
·
Ella toma las
riendas de sus tierras rompiendo todos los preconceptos que tenían hacia la
mujer en sí.
Actividad 2:
RESUMEN DE LA OBRA
El tema de este cuento pareciera enfocarse en el drama de la ilusión y el
amor, traicionados por la mentira y la ambición, la escritora no crea un
personaje femenino débil y a merced de las trampas de los hombres que la
rodean, sino que deposita en Analía una inteligencia instintiva que la hace
mantenerse alerta.
De esta forma, con
inteligencia y paciencia, Analía logra
no caer totalmente en los engaños a los cuales es sometida, y aun
cuando lograrán que ella haga exactamente lo que querían en principio, no
lograrán manipularla jamás. Por el contrario, Analía logra descubrir todo, así
como tomar el control de su vida. Imponiendo su voluntad y su dignidad sobre un
universo masculino, que siempre deseo echarla a un lado.
TEMA: el amor, la
traición, la mentira
NARRADOR: en tercera persona
SÍMBOLOS:
·
La caligrafía: ya que a través de ella Analía se da cuenta de
quién era realmente la persona que escribía las cartas.
·
Las cartas: son símbolo de amor, traición y mentiras.
APRECIACIÓN CRÍTICA: Es un
cuento que refleja el machismo de una manera muy real, donde la mujer no tiene
opinión, ni puede manejar lo que le pertenece, aun así la protagonista muestra
una fuerza contra lo que le dicenIntegrantes: Mariana Jacques, Micaela Escobar, Antonio Rios, Valeria Pereyra
muy buena obra de Isabel Allende, donde manifiesta el machismo en persona, llena de mentiras, amr, decilucion, y ambicion
ResponderEliminarMe encanta esta obra de Isabel Allende
ResponderEliminarmuchas gracias por su respuesta bye....
ResponderEliminar